En la unidad 4 nos encontramos con la oración. Vemos como identificar una oración, sus categorías, su estructura, como es una oración según la actitud del hablante y por la naturaleza del verbo, y como se producen.
Identificación.
Las Formales Son palabras de significado personal (yo, nosotros), posesivo (mío, nuestro), demostrativo (este, ese, aquel), numeral (uno, primero), indefinido (alguien, ninguno), interrogativo (qué, quién) o exclamativo (cuánto, quién) que se refieren a las mismas entidades que los sustantivos.
Las palabras funcionales son palabras que tienen poco significado léxico o tienen significado ambiguo, sino que sirven para expresar relaciones gramaticales con otras palabras dentro de una oración, o especificar la actitud o el estado de ánimo del hablante.
- Enunciativas afirmativas: Afirman un hecho.
- Enunciativas negativas: Niegan un hecho.
- Copulativa: poseen un verbo copulativo: Anny está contenta.
- Predicativa: poseen un verbo predicativo: Escribí una carta.
- Transitiva: poseen un verbo transitivo: Yusi lee un libro.
- Intransitiva: poseen un verbo intransitivo: El perro ladra.
- Reflexiva: poseen un verbo reflexivo: Bernardo se vistió.
- Recíproca: poseen un verbo recíproco: Ana y Teresa se saludan.
- Personal: poseen un verbo personal: La niña juega a la pelota.
- Impersonal: poseen un verbo impersonal: Hace frio.
Una forma de estudiar la producción de oraciones consiste en estudiar los errores que se cometen al hablar. Garrett (1984) ha estudiado los tipos de errores más frecuentes que se producen espontáneamente en el lenguaje natural y a la vista de estos errores ha propuesto un modelo de producción del lenguaje.
Según este modelo, existen cinco niveles de representación implicados en la producción de oraciones. Estos cinco niveles se dan en un orden:
Representación de nivel del mensaje
Se trata de un nivel en el que el hablante especifica los conceptos de los que va a hablar.
Representación de nivel funcional
Se trata de un esbozo de la estructura gramatical de la oración que se intenta pronunciar.
Representación de nivel posicional
En este nivel las palabras reales que se van a utilizar se seleccionan del léxico y se incorporan a los huecos que estaban destinados para ellas en el nivel anterior.
Representación de nivel fonético
Se especifican las formas fonéticas de las palabras.
Representación articulatoria
En el se especifican una serie de instrucciones sobre las ordenes motoras necesarias para articular las palabras que componen la frase.
Adquisición lexical.
Es la forma en que se obtiene el conjunto de palabras o vocabulario que permite una mejor comunicación entre los hablantes o quienes escriben. Las características de este proceso son:
Realizar actividades rutinarias que permitan conocer o escuchar palabras en diversos temas, por ejemplo, leer libros de todo tipo de materias, escuchar noticias, usar frecuentemente el diccionario.
Comentarios
Publicar un comentario