Ir al contenido principal

RECUPERACIÓN DE SABER:

 La lengua es un sistema de signos lingüísticos, conformado por la interacción comunicativa y cuyo fin es la comunicación misma.

Es un sistema convencional de signos utilizados por los grupos sociales para comunicarse entre sus miembros.


El pensamiento es la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos de la razón.

Los pensamientos son productos que elabora la mente, voluntariamente a partir de una orden racional, o involuntariamente a través de un estímulo externo. 


La lectura es el proceso de comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema braille).


Construcción
 del pensamiento
 es una metáfora que nos permite remitirnos a las habilidades y destrezas que se deben desarrollar por parte de quien estudia para lograr autonomía, capacidad de análisis, etc..




Se entiende por uso lingüístico el empleo que se hace de la lengua en un contexto determinado. De este modo, la noción de uso lingüístico debe entenderse en contraste a la concepción de la lengua como un sistema, en la que interesa el estudio de la lengua desligado de su uso en un contexto determinado

La diversidad lingüística es uno de los temas de estudio de los lingüistas, los investigadores y analistas del fenómeno de la lengua. 



La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas.


Contexto situacional o situación comunicativa es la circunstancia en que nos orientamos para poder interpretar el contenido de un mensaje de forma pertinente.


La comunicación oral se diferencia de la escrita por que esta se da por medio del canal auditivo (oído), el cual es producido por la voz o un sonido. ... En la comunicación escrita, el emisor puede retroceder, volver a leer o borrar lo que ya está escrito.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

  Facilitan la lectura y la comprensión de los textos también poseen unas normas generales establecidas para hacer el correcto uso de los mismos. Sin embargo, es posible que cada individuo haga un uso particular de los signos pero considerando siempre las normas generales implantadas. Entre los signos de Puntuación está el Punto (.), la Coma (,), los puntos suspensivos (...), los signos de Exclamación (¡ !), el punto y Coma (;), Los signos de Interrogación (¿ ?) y los dos puntos (:). Recuperación de saberes. La recuperación de los saberes previos se puede lograr a través de una prueba, la realización de ejercicios, el análisis de una imagen, la discusión de un tema determinado u otras estrategias sencillas. En síntesis, la teoría del aprendizaje significativo supone poner de relieve el proceso de construcción de significados como elemento central de la enseñanza. Entre las condiciones para que se produzca el aprendizaje significativo, debe destacarse: Significatividad lógica: Se r...

El párrafo concepto

  El concepto de Párrafo consiste en la unidad mínima de un texto compuesto por una o más oraciones que desarrollan una idea y es el fragmento de un texto que está formado por un conjunto de oraciones principales y secundarias, estas últimas conocidas como subordinadas, relacionadas de manera lógica y coherente entre sí a fin de desarrollar un determinado tema. Elemento del párrafo. El párrafo se compone de una secuencia de oraciones jerarquizadas para desarrollar una idea o tópico fundamental. La idea fundamental suele estar contenida en una oracion principal o tematica a la cual se supeditan las oraciones secundarias o complementarias. La oración principal presenta la idea fundamental del tema y las oraciones secundarias concretan, explican, justifican, reafirman, contrastan, ejemplifican, etc. Las ideas principales conforman un esquema que resume o condesa el tema. Las secundarias, lo extienden o desarrollan.  Cualidades. Las cualidades que tiene el párrafo son la Unidad, l...