Ir al contenido principal

ANDAMIOS PARA LA ESCRITURA

 La paráfrasis es explicación o interpretación de un texto para lograr una mejor comprensión del mismo, ósea  que consiste en trasladar con nuestras propias palabras las ideas que ha expresado de manera oral o escrita otra.

Existe diferentes tipos de paráfrasis que son la paráfrasis mecánica y la paráfrasis constructiva..

parafrasis mecánica se encarga del uso  de expresiones con cambios sintácticos mínimos..

cuando menciono cambio sintácticos me refiero a la modifícacion de lenguaje ósea un cambio en la gramatica de lenguaje.

 paráfrasis constructiva se redacta otro anunciado, con características muy distintas pero manteniendo la idea principal del texto en estudio.

Como podemos darnos cuenta cuando es mecánica y constructructiva?

 La mecánica mantiene el mismo el mismo estilo de redacción, conserva la idea principal y sustituye palabras por sinónimos.

La constructiva utiliza otro estilo de redacción (vulgarculto), conserva la idea principal y explica con palabras diferentes al texto original...

La homo sintaxis;

La homosintaxis consiste en tomar un texto de un autor experimentado y construir uno nuevo usando como molde la estructura del escrito tomado. El aprendiz usa la forma, pero no el contenido del texto primario, ni siquiera las mismas palabras.


La homosintaxis es un procedimiento de formación de textos copiando el estilo de otro texto. Mediante ella se asimilan o reproducen los patrones sintácticos de textos preestablecidos.Por sus características lúdicas, ayudan enormemente a perder el miedo a escribir; y además, a disfrutar el acto de producir un texto.

Lo más importantes de la sintaxis es la estructura sintáctica ayuda a darle fuerza a las palabras y los enunciados.
Eso es lo que pasa cuando hacemos una parodia, que es, por ejemplo, cantar una canción con la misma forma, pero cambiándole el contenido en tono de burla.



Método procesual de adquisición léxicas (PAL).

Este método se diseño para el que este interesado incremente su léxico mientras realiza sus actividades culturales. El método procesual de adquisición lexical (PAL) consta de los siguientes siete pasos:

1. Realizar una lista de las palabras cuyo significado se desconoce.

2. Precisar el contexto.

3. Describir el significado de cada palabra.

4. Armar el mapa morfológico de las palabras (familias).

5. Generar el paradigma semántico (términos similares).

6. Generar un paradigma de términos contrarios.

7. Crear las oraciones correspondientes.



Comentarios

Entradas populares de este blog

RECUPERACIÓN DE SABER:

  La lengua es un sistema de signos lingüísticos, conformado por la interacción comunicativa y cuyo fin es la comunicación misma. Es un sistema convencional de signos utilizados por los grupos sociales para comunicarse entre sus miembros. El pensamiento es la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos de la razón. Los pensamientos son productos que elabora la mente, voluntariamente a partir de una orden racional, o involuntariamente a través de un estímulo externo.  La lectura  es el proceso de comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema braille). Construcción  del  pensamiento  es una metáfora que nos permite remitirnos a las habilidades y destrezas que se deben desarrollar por parte de quien estudia para lograr autonomía, capacidad de análisis, etc.. Se entiend...

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

  Facilitan la lectura y la comprensión de los textos también poseen unas normas generales establecidas para hacer el correcto uso de los mismos. Sin embargo, es posible que cada individuo haga un uso particular de los signos pero considerando siempre las normas generales implantadas. Entre los signos de Puntuación está el Punto (.), la Coma (,), los puntos suspensivos (...), los signos de Exclamación (¡ !), el punto y Coma (;), Los signos de Interrogación (¿ ?) y los dos puntos (:). Recuperación de saberes. La recuperación de los saberes previos se puede lograr a través de una prueba, la realización de ejercicios, el análisis de una imagen, la discusión de un tema determinado u otras estrategias sencillas. En síntesis, la teoría del aprendizaje significativo supone poner de relieve el proceso de construcción de significados como elemento central de la enseñanza. Entre las condiciones para que se produzca el aprendizaje significativo, debe destacarse: Significatividad lógica: Se r...

El párrafo concepto

  El concepto de Párrafo consiste en la unidad mínima de un texto compuesto por una o más oraciones que desarrollan una idea y es el fragmento de un texto que está formado por un conjunto de oraciones principales y secundarias, estas últimas conocidas como subordinadas, relacionadas de manera lógica y coherente entre sí a fin de desarrollar un determinado tema. Elemento del párrafo. El párrafo se compone de una secuencia de oraciones jerarquizadas para desarrollar una idea o tópico fundamental. La idea fundamental suele estar contenida en una oracion principal o tematica a la cual se supeditan las oraciones secundarias o complementarias. La oración principal presenta la idea fundamental del tema y las oraciones secundarias concretan, explican, justifican, reafirman, contrastan, ejemplifican, etc. Las ideas principales conforman un esquema que resume o condesa el tema. Las secundarias, lo extienden o desarrollan.  Cualidades. Las cualidades que tiene el párrafo son la Unidad, l...