Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

  Facilitan la lectura y la comprensión de los textos también poseen unas normas generales establecidas para hacer el correcto uso de los mismos. Sin embargo, es posible que cada individuo haga un uso particular de los signos pero considerando siempre las normas generales implantadas. Entre los signos de Puntuación está el Punto (.), la Coma (,), los puntos suspensivos (...), los signos de Exclamación (¡ !), el punto y Coma (;), Los signos de Interrogación (¿ ?) y los dos puntos (:). Recuperación de saberes. La recuperación de los saberes previos se puede lograr a través de una prueba, la realización de ejercicios, el análisis de una imagen, la discusión de un tema determinado u otras estrategias sencillas. En síntesis, la teoría del aprendizaje significativo supone poner de relieve el proceso de construcción de significados como elemento central de la enseñanza. Entre las condiciones para que se produzca el aprendizaje significativo, debe destacarse: Significatividad lógica: Se r...

La oración

  En la unidad 4 nos encontramos con la oración. Vemos como identificar una oración,  sus categorías, su estructura, como es una oración según la actitud del hablante y por la naturaleza del verbo, y como se producen. Identificación. El primer paso para identificar una oración es averiguar qué es lo que trata de lograr. Trata de averiguar si una oración determinada está explicando algo, preguntando algo, exclamando algo o dando un mandato. Además de determinar el tipo (o el fin) de una oración, también es útil analizar la construcción de la oración. Puedes hacerlo descomponiéndola en partes. Debes identificar cláusulas separadas, así como si estas cláusulas son “independientes” o “dependientes”. Las categorías formales y funcionales de la oración. Las Formales Son palabras de significado personal (yo, nosotros), posesivo (mío, nuestro) , demostrativo (este, ese, aquel), numeral (uno, primero), indefinido (alguien, ninguno), interrogativo (qué, quién) o exclamativo (cuánto, qu...

LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA:

La palabra es la unidad mínima con significado semántico o gramatical que puede descomponerse en unidades menores: los monemas. Tipos de monemas: Lexemas: son los monemas que aportan significado conceptual. Pueden aparecer solos (dulce) o combinados con los morfemas (mano-s).     Las palabras y sus significados: Fonemas, monemas, morfemas.   Fonemas   es un sonido  que sirve para  diferenciar una palabra de otra en una lengua dada, por eso no todos los sonidos son  fonemas , sino  que  pueden ser alófonos o variantes de un mismo  fonema. Monema es una secuencia o unidad mínima formada por fonemas que provoca cambios de significado sistemático y regular allí donde se añade o aplica Morfemas  son combinaciones de letras que dan a entender una significación, y se unen formando palabras. Conforman un punto intermedio entre las letras (que no tienen significado) y las palabras (que sí lo tienen). Los métodos para la formación de nuevas ...